Era evidente que algún día caeria un pastel de oreo. Lo hice hace unas semanas, aprovechando que venian unos amigos a comer a casa, así me aseguraba de no zampármelo entero.
Qué importante es leer las recetas enteras antes de hacerlas!! te evitas disgustos como el que me llevé yo al ver que el pastel de oreo tiene que dejarse enfriar 24h en la nevera. Yo lo dejé solamente 1-2 horitas y quedó un poco blandurrio, pero 6 horas más tarde estaba mucho mejor.
Otro gran fallo … no asegurarse de tener todos los ingredientes, pero aveces por suerte se puede improvisar sin cargarse la receta. El hecho es que pensaba que tenía cuajada y no era así, así que lo substituí por gelatina en láminas.
He utilizado un molde de 26cm, porque es el que tengo en casa, pero lo ideal es que sea de 18-20 cm, quedará la masa blanca más gordita y se apreciará mejor la base de galleta (como véis en el mío pasa totalmente desapercibido).
La receta la he cogido de la web Peques Golosos, fácil y buenísima!!!
Ingredientes: (molde desmontable 18-20 cm)
• 1 sobre de cuajada Royal o 5 láminas de gelatina neutra
• 200 ml de nata
• 250 gr de queso de untar tipo philadelphia (no light)
• 7 cucharadas de azúcar
• 200 ml de leche
• 40 gr de mantequilla
• 20 galletas Oreo
Preparación:
Separar las galletas Oreo del relleno. Con ayuda de un cuchillo los separaréis sin ninguna dificultad.
Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla a temperatura ambiente. En un molde desmontable de 18cm rellenamos la base con la mitad de la mezcla y prensarlo bien.
En un cazo agregamos el queso, la nata, el azúcar y el relleno de las galletas y lo ponemos al fuego. Cuando hierva lo pasamos por la batidora.
En caso de utilizar cuajada, disolvemos la cuajada en el vaso de leche y lo echamos al cazo con el resto de ingredientes. En el caso de utilizar la gelatina, echamos las hojas de gelatina en agua fría durante un par de minutos y cuando esten bien hidratadas las echamos en el cazo junto a la leche. En los dos casos, removemos bien para mezclar con el resto de ingredientes y lo llevamos nuevamente a ebullición.
Dejamos enfriar un rato la crema y cuando esté templada, la vertemos encima del molde forrado de galletas. Dejar en la nevera preferiblemente 24h.
Antes de servir la tarta, añadimos las galletas machacadas decorando la parte superior.
Espero que os animéis a hacerla y que os guste tanto como a mí.
Pingback: Pastel oreo - chispis.com