Cuando vi esta receta, sabía que era LA RECETA: me encantan las tartas de queso y las Oreo mucho más!!! Una combinación perfecta!!!
La preparación es facilísima!!! Lo único malo son las 4 horas y pico de espera para que se enfríen. Aunque, para que engañarnos, no quería irme a dormir sin probarlos, así que el primer Cheesecake que probé apenas llevaba 2 horitas en la nevera y estaba delicioso igualmente!!!
La receta es de la web Carrot Cake. Es la segunda receta que saco de esta web, pero la primera fue un desastre total, unos cake pops suicidas en masa … aún no sé que hice mal, quizás el palito era demasiado fino o quizás me equivoqué con las medidas, ni idea!!! A ver si algún día consigo que se queden en su sitio y no se lancen al vacio como han hecho esta vez. Por lo demás, esta web ya está en mi lista de favoritos, porque tiene unas recetas con una pinta deliciosa.
Ingredientes (10 cheesecakes):
• 226 g de queso tipo Philadelphia
• 60 g de azúcar
• 60 ml de créme fraîche (nata fresca, soured cream)
• 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
• 1 huevo a temperatura ambiente batido
• 1 pizca diminuta de sal
• 10 Oreos enteras y otras 6 cortadas en cachitos con las manos
Preparación:
En un bol batimos el queso hasta que esté bien cremoso. Vamos incorporando poco a poco el azúcar a la vez que seguimos batiendo y a continuación añadimos el extracto de vainilla.
Añadimos el huevo batido poco a poco y seguimos batiendo. Por último incorporamos la creme fraîche y la pizquita de sal y batimos por última vez.
Añadimos ahora las 6 Oreo troceadas y las incorporamos con una cuchara de madera.
Colocamos una Oreo en cada molde (como base) y rellenamos los papelitos con la crema hasta arriba del todo. Precalentamos el horno a 135º y horneamos durante 22 minutos. Dejamos enfriar unos 15 minutos en el molde y luego los dejamos enfriar por completo en una rejilla metálica. Los metemos en la nevera un mínimo de 4 horas, siendo ideal que estén toda la noche.
Eso es todo, a que es muy facilita? Animaros a hacerlas, ya veréis que textura más buena… imposible comer solo una.
Os enseño una segunda versión que he hecho del Cheesecake de Oreo, la receta idéntica, pero en lugar de trocear a mano las galletas, lo hice con la trituradora. La masa queda gris en lugar de blanca. Están buenos, pero visto lo visto, me gusta más la presentación de las galletas troceadas a mano.
Besos y feliz inicio de semana !!!
Pingback: Oreo milkshake | Los mundos de Noe
Pingback: Premio Dardos | Los mundos de Noe